PAOLA RAMÍREZ (pincha en mi nombre para ver el videobook)

ACTRIZ Y ARTISTA MULTIDISCIPLINAR


Definirme sería limitarme...


AUDIOVISUALES


2020 Videoclip Carnaval Las Palmas. Dir: Israel Reyes
2018 Anuncio Fifa Cristiano Ronaldo
2018 Maqueta anuncio Pandora

2018 Lotería Navidad Maqueta. Dir: Elena Trapé
2017 Anuncio maqueta DIA. Freelance for
2017 Spot Caixa Bank. Lee Films
2016 Maqueta Spot. Productora Sal Gorda
2015 Palabra Voyeur. Dir: Ainara Pardal. RNE DANZA
2015 Anuncio DGT Warren Producciones

2014 Película “Donde nos toca estar” Iván Cerdán

2014 Spot Aniversario Rodilla. Brother’s Film

2012. Serie Secretos y mentiras. Personaje. Cuarzo

2012. Videoclip Emilio Ibáñez Emilio Ibáñez

2009 En una habitación. Iván Cerdán. Trolosa Films

2009. Tiempo. Dir: Ana Berraquero.Univ. Nebrijaç

2009. La carta. Dir: Iván Cerdán. Trolosa Films

2008. Anuncio FIT Teatro. Paco Rodríguez. Cádiz

2007 Nievesblanca. Dir: Patricia Galván


TEATRO


2024. Testimonios de resistencia Cía. La Observadora
2024. Quién vive. Estampas del desierto Cía. La Inasible.
2023. Tras los balcones Teatro Fernán Gómez. Dir: Adolfo Simón
2023. Cartografía de los sentidos. Cía. La Observadora.
2021 Los hábitos del ruido Cía. La Observadora. Festival Tara.
2020-21 Planeta Alegría Israel Reyes
2020.Carnaval de LP. Israel Reyes
2019-20. Funeral Planner Israel Reyes 2017. Coma Tolo Ferrá. RESAD
2016. Hijos de la niebla Gabriel Fuentes. Compañía Colectivo Mutabile
2016. Resiliencia Cía. Raravis Teatro
2015. Discurso sobre la servidumbre voluntaria Cesar de Vicente
2015 Safo de Lesbos Rosa Fernández. Cine Berlanga
2015 Highsmith. 1995 Paz Palau
2014 Mi Barrio Javier Yagüe. Compañía Cuarta Pared.
2014 Aquí hay una mano Victor Velasco
2013 Lo fingido verdadero Juan Sanz
2012 La venganza de D.Mendo Manuel Gallardo. Teatro Español
2011 Trilogía de la ausencia Laura Godoy
2011 En defensa de un teatro político Lola Blasco. Cuarta Pared
2011 Antígona. Protagonista Laila Ripoll. Cuarta Pared
2010 Fin de Partida Jorge Sánchez
2009. Sidanda Adolfo Simón. Dante Producciones.
2006. La boda de Bertolt Brecht Germán Corona. Teatro Estudio 21. Francia


ESTUDIOS


  • Formación: Teatro, Canto, Danza: Hip-hop, Flamenco, Ballet, Performance, Poesía visual...


  • Estudié con Natalia Mateo, Jose Carlos Plaza, Marta Pazos, Carlota Ferrer, Carlos Tuñón, La Zaranda,Pablo Messiez, Mónica Valenciano, Kulunka Teatro, Alfredo Sanzol, Amalia Fernández, Fidel Buika, Giuseppe Stella, Mar Navarro, Asunción Quintero, Belén Fernández, Berta Pons, Jaqueline Becerril, Michelle Man, Camille Hanson...


  • Formé parte del Teatro Español, Teatro Pavón Kamikaze, La Cuarta Pared, Centro Cultural Paco Rabal, Centro Cultural Pilar Miró...


  • Escribí junto a mi admirada Leticia Castelo "Los hábitos del ruido". Un poemario que contiene unos versos de asfalto con mucho cuerpo que araña...



PROYECTOS EN LOS QUE ESTOY TRABAJANDO ...


ESCENAS Y SPOTS. Pincha aquí

TEATRO _ pincha aquí

OTRAS CREACIONES Y TRABAJOS_ pincha aquí

RISK (ensayo escénico salvaje)

(próximamente, 2025)


Un dispositivo performativo basado en la investigación de protocolos dramatúrgicos plásticos y escénicos que ponen sobre el escenario los límites que un individuo puede soportar en la sociedad actual sometida a una violencia extrema. También podría ser una reivindicación del derecho a la ternura.


"¿Tú te has preguntado sobre la tristeza?

¿Cómo te preguntas sobre ella si no conoces la felicidad?"

CUERPOÉTICA

Dramaturgia del movimiento

La palabra emoción proviene del latín emovere, que significa el impulso que induce a la acción.




La investigación sugiere, en parte, la conexión entre la filosofía, la propia naturaleza del cuerpo, la exploración desde la corporalidad que nace (no desde la forma) y la potenciación de las capacidades creativas desde distintos prismas.


Las ecuaciones son múltiples, tantas como entes creativos trabajen en las posibilidades.


CUERPO, ESCRITURA, FILOSOFÍA, PLANOS, POLIFONÍA...


b = mirada / h = textura de movimiento /l = gesto cotidiano



Con-moverse. El nacimiento...

Cuerpoética es un proyecto artístico  multidisciplinar que nace de la necesidad de encontrar estructuras o cimientos donde el cuerpo, la éticas, la filosofía y la palabra (en toda su amplitud) completen la imagen que creamos con nuestras manos, vísceras, pies, cuello, dedos... 


Es un acercamiento a observar, conocer y  contemplar la arquitectura del cuerpo desde dentro, dejando a un lado la forma y centrándonos en los impulsos que el propio cuerpo registra para moverse y con-moverse.


Desde ahí, tomar partida, implicarse.

Manifiesto identitario



Yo me cuerpo medio digna,
me deshago en pantalones que me quedan grandes, 
me cuerpo medio ciega
de dolor de los cuerpos de otra,
me cuerpo a medias tintas a veces
porque la regla me deja medio muerta,
me cuerpo como si no hubiera un mañana
a gritos descosidos por las ausencias
de quienes me quieren (cerca),
me cuerpo medio mujer
aun siéndolo entera;
buscándome en el valor que jamás
me contaron que tenía.


Me cuerpo todos los días
por si uno desaparezco del todo


(...)


Yo me cuerpo todo el rato
porque no puedo parar de existir,
aunque a veces eso signifique lo contrario.



Fragmento de poema "Como un monólogo de Hamlet"

(que todo el rato se hace y deshace)

Paola Ramírez


”El mundo se manifiesta a través de nosotros

 y a fuerza de no comprender, danzamos”

 R. Barthes

"Se trataría entonces más de implicar que de explicar"

 Mónica Valenciano

“Lo que mueve a la gente es mucho más interesante que cómo se mueve la gente”

Pina Bausch

¿Actuamos?¿Bailamos?

Si te interesa el proyecto, me puedes escribir y estaré encantada de contarte un poquito más. Gracias por dedicar un poquito de tu tiempo a estar aquí :)

Escríbeme